Lo realmente triste de la tv es que a pesar de la oferta (tienes muchos canales donde poder "elegir") hay muy pocas cosas interesantes que ver:
- La televisión pública da poco juego porque no se compromete con nada. Sólo puede verse algún espacio de la 2; informativos, culturales o documentales.
- La televisión privada/autonómica da asco por su partidismo y deformación de la realidad. Unos son claramente opositores y otros defensores de la institucionalidad, unos son radicalmente localistas y otros frustantemente centralistas.
Frente a tal desidia, el otro día decidí ver al Valencia frente al Brujas en Telecinco.
Os puede extrañar que eligiera un espectáculo de masas como un partido de la Europa League, pero mi interés no era el deportivo o localista (AMUNT VALENCIA!!!), sino intentar ver algo de lo poco que puede resultar interesate en el panorama televisivo actual: SARA CARBONERO.

A pesar de mis esfuerzos e insistencia, los de telecinco no se dignaron a sacarla en imágenes ni una vez durante todo el partido y me tuve que conformar con escucharla en el papel de "chica a pie de campo" haciendo comentarios "oportunos" cuando sus partenaires le daban pie.
Pues lo dicho, de la televisión actual sólo se salvan los dos o tres minutos en las noticias de mediodía en telecinco cuando Pedro Piqueras da paso a la información deportiva y sale Sara Carbonero a decir "nosequé", porque desde el momento en que aparecen sus ojos de profundidad infinita en pantalla todo lo demás deja de tener sentido.
Un saludo,
2 comentarios:
Y eso no es lo peor, antes nos quedaba el recurso de canales temáticos tipo national geographic, canal historia etc. pero ya están inundados de programas basura inmundos de subasteros estúpidos carceleros presos y cárceles, aeropuertos y estúpidos funcionarios, vamos que los idiotas ya tienen alimento para sus inquietudes “intelectuales” i como la basura realidad TV vende estos canales que eran interesantes cada vez dan más asco.
Y lo peor es que no se puede mandar una opinión a estas plataformas, yo ya he aprendido hace tiempo darse de baja
Y buscar por internet buenos documentales que es gratis.
Publicar un comentario